Los MEJORES HORARIOS para TRADEAR | TRADING TIPS
Descubre cuáles son los mejores horarios para tradear. El jefe de estudios de La Factoría, Jordi Martí, explica las diferentes franjas horarias de trading relacionadas con el volumen que hay en cada momento.
Hoy os voy a hablar de los mejores horarios para hacer trading. No es lo mismo operar durante el día, que operar durante la noche, que operar por la mañana. Vamos a ver los mejores horarios para hacer trading.
En este ejemplo que os pongo he cogido una gráfica de trading que empieza a las 12 de la ...
Lee másHoy os voy a hablar de los mejores horarios para hacer trading. No es lo mismo operar durante el día, que operar durante la noche, que operar por la mañana. Vamos a ver los mejores horarios para hacer trading.
En este ejemplo que os pongo he cogido una gráfica de trading que empieza a las 12 de la noche y termina a las 12 de la noche, la he dividido en colores y franjas reales en función de una característica principal, que es el volumen contratado durante esa zona horaria. La primera zona que he marcado en azul, que va desde las 12 de la noche hasta las 3 y media hora española, es la zona que llamaremos overnight. Es la zona donde EE. UU. no ha abierto las bolsas, pero en futuros podemos tradear. Es una zona que se caracteriza por tener muy poco volumen porque durante una parte de ese horario solo está abierta la de Asia y después durante la última parte entra la de Europa, pero hasta que no abren en EEUU el volumen no aumenta.
De las tres y media a las diez es el horario americano, es cuando los norteamericanos están operando; por tanto, es cuando hay más volumen y es cuando, como scalpers, es donde voy a tener más volatilidad y más volumen para poder operar. Después, desde las diez de la noche a las doce, volvemos a estar en zona de overnight; por tanto, mucho menos volumen. Las características de cada zona es sobre todo el cambio de volumen. Aquí hay poco volumen, aquí hay poco volumen y aquí hay muchísimo volumen.
Hay una pequeña franja horaria en la que hay que tener mucho cuidado: la que va desde las tres y media aproximadamente hasta las cuatro, cuatro menos diez o cuatro y media, porque es cuando abre el mercado americano. En estos momentos, cuando abrimos un mercado americano, los índices aún deben posicionarse y tomar direccionalidad. Es una franja horaria, que dura alrededor de media hora, que se caracteriza por tener una volatilidad extrema. Tradear allí es muy difícil. Es mucho mejor dejar que se peleen ellos y una vez han decidido la dirección de mercado o que se van a mantener el lateral, nosotros podremos operar con mucha más tranquilidad.
Por último, cuando hablamos de las mejores horas para hacer trading, debemos tener en cuenta que hay dos cambios horarios al año. Nosotros cambiamos antes que ellos; por lo tanto, durante una época del año en EE. UU. abrirán a las dos y media, una hora antes que nosotros. El horario en el que tradeamos es importante. Si trabajamos overnight y tendremos poco volumen eso significa que habrá menos volatilidad y para algunos traders eso es bueno. Como scalper lo que necesito es volatilidad; por lo tanto, si queréis hacer scalping debéis tradear en el Regular Trading Hours, que es de tres y media a diez de la noche. Recuerda si la mayoría de los traders tuviesen el 50 por ciento del tiempo las manos quietas ganarían mucho dinero.
Menos