CONSEJOS de TRADING para PRINCIPIANTES | TRADING TIPS
Si te estás iniciando en el mundo del Trading, atento a estos 6 consejos de Jordi Martí. Desde operar con dinero que no necesites hasta saber cuándo es el mejor momento para cerrar el ordenador y dejar de tradear 👉 ¡QUE EL MERCADO TE ACOMPAÑE!
Me gustaría darte algunos consejos que a mí me han funcionado, sobre todo cuando me inicié en este mundo. Si estás iniciándote en el mundo del trading, el primer consejo que te doy es, sobre todo, que operes con dinero que no necesites. Parece obvio, pero te aseguro que no lo es. El trading es ri...
Lee másMe gustaría darte algunos consejos que a mí me han funcionado, sobre todo cuando me inicié en este mundo. Si estás iniciándote en el mundo del trading, el primer consejo que te doy es, sobre todo, que operes con dinero que no necesites. Parece obvio, pero te aseguro que no lo es. El trading es riesgo, si lo haces bien también es beneficio, pero si lo haces mal, puedes perder la cuenta. Por lo tanto, cómo estás iniciándote y no sabes si lo vas a hacer bien, deposita en tu cuenta de trading dinero que no necesites, de manera que si pierdes ese dinero no va a afectar tu día a día.
Segundo consejo, el simulador. El simulador te va a permitir probar estrategias, adentrarte en este mundo sin arriesgar dinero, utiliza el simulador. Todos cuando empezamos creemos que el simulador está bien para unos días y ya está, ya lo dominamos. No, el simulador se debe usar mucho tiempo hasta que tenemos seguridad hasta que tenemos conocimiento y ejecutamos correctamente las operaciones con dinero virtual. Ese es el momento en el que podemos plantearnos e irnos a real, nunca antes. La apertura de EE.UU. es muy complicada de operar. Yo habitualmente no la opero, espero 10 minutos, un cuarto de hora, 20 minutos, 40 minutos, hasta que el movimiento de los índices se estabiliza. Esa apertura de EE.UU., a las tres y media o a las dos y media, si no han hecho el cambio del horario de verano, tiene muchísima volatilidad. Los grandes inversores se están posicionando y los movimientos son tan rápidos y potentes que te hacen saltar los stop muchas veces. Te aconsejo que no intentes operar esa primera media hora.
Si eres principiante, no operes noticia. La noticia no es más que la excusa que tienen los profesionales para mover el precio hacia donde les dé la gana. Es decir, si sale una noticia sobre inventarios de petróleo que teóricamente haría que el precio del petróleo suba, no te pongas largo, porque quizás están esperando esta noticia para hacer bajar el precio. Después te dirán la excusa es que bueno es que la noticia no era del todo real porque bueno los inventarios que no sé qué no sé cuántos. La cuestión es que el precio ha bajado. Por lo tanto, las noticias son sólo excusas para mover el precio. Si hay noticias, no operes.
El quinto consejo que te doy es muy complicado. Y es que si tienes pérdidas cuando has alcanzado el límite máximo diario apagues el ordenador y te vayas. Porque si no, lo que vas a conseguir es tener más pérdidas. La mente humana funciona así; cuando nosotros hemos perdido dinero en operaciones de trading, queremos recuperarlo. Sólo tenemos eso en la cabeza. Y eso nos hace pues sobre-operar o a veces, tener miedo cuando la operación es correcta. La única manera de no perder más dinero es cerrando el ordenador. Quizás una vez te funcionará, dos también, pero la tercera, empezarás a perder más dinero seguro. Cierra el ordenador.
Sexto consejo y último, no por tener más indicadores vas a operar mejor. Muchas veces cuando empezamos en este mundo, empezamos a poner, que si MACD, que si RSI, que si Bandas de Bollinger, que si mil indicadores. Y cada mes encontramos en internet un indicador nuevo, y este es el definitivo, este va a funcionar. Es inútil. El indicador no va a hacer que tradees mejor. De hecho, yo trabajo sin indicadores, sólo utilizo el volumen. El indicador te puede ayudar a tomar algunas decisiones, pero 1,2 indicadores, no 7, no 10 indicadores. Al final te van a dar información contradictoria y no vas a operar, o vas a sobre-operar. Por lo tanto, elige qué indicadores te pueden funcionar o ninguno, es una opción, y sólo opera con esos.
En resumen, opera con dinero que no necesites, utiliza el simulador, no operes los movimientos más complejos; aperturas, noticias, una vez alcanzado el límite de pérdidas para, porque si no perderás más. Y, por último, no por tener más indicadores vas a operar mejor.
Para ser un buen trader hace falta estudio, constancia y mucha mucha pasión. Sólo con las herramientas y la formación adecuadas cualquiera puede dominar los mercados y alcanzar la libertad financiera. Apúntate a nuestros cursos en www.canaltrader.com y haz realidad sus sueños.
Menos