CÓMO EMPEZAR EN EL TRADING | TRADING TIPS

No te pierdas los consejos de Jordi Martí sobre la iniciación en el mundo del Trading. Si consideras que estás hecho para el trading, en este vídeo podrás descubrir por dónde empezar. Una buena formación, un ordenador con una conexión potente, horas de simulador y el salto a real... es el momento de decidir si quieres seguir en este mundo o no.

Transcripción de video

Os voy a explicar cómo empezar en el mundo del Trading. 

El trading no es un hobbie, es un trabajo full time. Si lo que estás buscando es un trabajo que ocupe pocas horas y dé mucho dinero, olvídate del trading. Busca otra cosa. Si aún así, sigues pensando que este trabajo te puede gustar, déjame r...

Lee más

Os voy a explicar cómo empezar en el mundo del Trading. 

El trading no es un hobbie, es un trabajo full time. Si lo que estás buscando es un trabajo que ocupe pocas horas y dé mucho dinero, olvídate del trading. Busca otra cosa. Si aún así, sigues pensando que este trabajo te puede gustar, déjame recordarte varias cosas.   Primera: psicológicamente es un trabajo muy duro. Cuando hacemos trading vemos las ganancias, las pérdidas latentes, permanentemente, y las tentaciones de cerrar las operaciones, sin que lleguen a objetivo, o la tentación de quitar un stop pensando con la esperanza de que el precio se va a girar y nos va a dar la razón... Esas tentaciones son muy altas y hace que psicológicamente sea complejo. 

Segunda: necesitarás formarte. A nadie se le ocurre coger un avión y pilotarlo, habiendo leído cuatro cosas por internet o con un pequeño curso. Necesitarás formarte de verdad, o bien, por tu cuenta, en internet hay muchísimo material gratuito, con un formador o en una academia. 

Y, por último, necesitarás muchas horas de pantalla. Incluso meses o años, porque con esas horas de pantalla vas a adaptar tu tipo de trading a tu personalidad. 

La buena noticia es que, para probar si este mundo te puede encajar, lo puedes hacer sin arriesgar tu dinero y desde tu trabajo actual.

¿Por dónde empiezo? Lo primero por lo que tienes que empezar es por formarte. Quieres empezar en un trabajo nuevo, por lo tanto, tienes que empezar a aprender sobre ese trabajo. Y, ¿cómo lo hago? lo puedes hacer de varias maneras:  Por libre: vía internet. Es una fuente inagotable de conocimiento.  Con un profesor o una academia: va a acelerar mucho este proceso. 

De las dos maneras vas a llegar, pero con una llegarás más rápido que con la otra.   También necesitarás formarte en el uso de las plataformas de trading. Es sencillo, pero necesitas hacerlo.

Segundo: Ordenador y conexión. Si quieres operar en un mercado financiero desde casa, necesitas un ordenador y una conexión. En este caso, es más importante la conexión que el ordenador. Cualquier ordenador te sirve, la conexión debe ser rápida.

Tercero: Practicar en un simulador. Una vez hemos empezado a tener conocimientos, tenemos el ordenador y tenemos conexión, empezamos a probar si este trabajo nos puede llegar a gustar.  

Y, ¿cómo lo hacemos? Mediante los simuladores que hay dentro de la plataforma de trading. Es la manera de probar si esto te funciona, si lo entiendes y si este trabajo encaja con tu personalidad. Sin arriesgar tu dinero, porque el dinero es virtual, no arriesgas ni un duro y empiezas a familiarizarte con los gráficos, con las pérdidas, con las ganancias (aunque sean latentes) y  empiezas a tomar contacto real con el trading.

Cuarto. Salto a real. Una vez en simulador somos absolutamente rentables, es decir, ganamos dinero virtual, podremos saltar al mundo real. 

Lo que te recomiendo es que empieces primero con una cantidad muy pequeña de dinero y segundo, operes con micros, es decir, la menor posición posible. ¿Por qué? por que el paso de simulador a real es un paso relevante. De golpe aparecen las emociones. Ese dinero es de verdad, sale o entra de tu cuenta. Por lo tanto, empieza poquito a poquito, porque si lo haces mal vas a perder poquito. Si lo haces bien, ganarás poquito, pero siempre tendrás tiempo de aumentar el tamaño de cuenta y aumentar el tamaño de posición. Si de golpe pones todo el dinero en a cuenta de trading y no lo haces bien, lo perderás 

Quinto. La decisión. Nos hemos formado, tenemos ordenador, hemos tocado el simulador y hemos toqueteado en real, llega el punto que tienes que decidir si este trabajo es para ti. 

Si todas las fases han sido positivas, en simulador has ganado dinero, cuando has operado en real con micros has empezado a ganar dinero o empiezas a ganar dinero, es momento de decidir si este trabajo es para ti. 

Si crees que sí, es momento de arriesgar, porque esto no es un hobbie, es un trabajo a full time, y por lo tanto, tendrás que renunciar a tu trabajo y tendrás que empezar a invertir de verdad. 

Otra recomendación es que no dejes de formarte. Yo, como trader, sigo formándome cada día, sigo aprendiendo de quién sabe más que yo y si no lo encuentro, lo busco más, hasta que vaya adquiriendo más conocimientos que me den más seguridad. Esto es inevitable, y tendrás que hacerlo sí o sí. 

Resumiendo, necesitamos formarnos, necesitamos un ordenador y conexión, necesitamos un simulador, necesitamos saltar al real y, por último, tenemos que tomar la decisión de seguir o no seguir. 

Menos
LA REVOLUCIÓN DEL SOCIAL TRADING

Aprende sobre el Social Trading

El Social Trading es un nuevo sistema que permite a todo el mundo acceder a los mejores traders del mundo. Ahora puedes seguir a los traders más exitosos, copiar sus operaciones y ganar dinero cuando ellos ganan dinero sin necesidad de conocimientos previos. Esta es la revolución del social trading.