¿Qué es el scalping? Guía para principiantes
El scalping es un método de operar a muy corto plazo. Un trader que abre posiciones (compra) utilizando esta técnica puede durar de media entre cinco minutos o media hora para cerrar posiciones (vender), de modo que es un sistema instantáneo y muy rápido.
El objetivo es obtener ganancias reducidas en operaciones de un breve periodo de tiempo. A veces, incluso, se realizan operaciones en cuestión de segundos. En este corto espacio de tiempo la compra y venta de un activo en Bolsa debe quedar cerrada. Esta dinámica es propicia para que los traders realicen muchas operaciones a lo largo del día.
Para saber como funciona el scapling, debes conocer las siguientes áreas:
- Operativa del scalper
- Características del scalper
- Factores relevantes para el scalping
- Plataforma de trading, los brokers online
¿Cómo opera un scapler?
Para obtener rentabilidad con el scalping es necesario operar de una forma metódica, realizando un buen ajuste del stop-loss en cada operación. Además, al tratarse de una técnica de alto riesgo, exige tener amplios conocimientos del mercado y contar con un apoyo tecnológico de gran nivel.
Debido al corto intervalo de tiempo en el que se realiza, se requiere gran rapidez de actuación de análisis y de toma de decisiones, así como que los sistemas y herramientas de las que se vale sean lo más rápidas posible. Por todo, se trata de una estrategia no muy utilizada entre los traders conservadores.
En cuanto a los mejores momentos para operar, estos son la apertura, a media y justo antes del cierre.
¿Y con respecto a los activos? Los idóneos para aplicar esta estrategia son los de máxima liquidez: acciones, divisas o índices cuyo volumen de negocio sea alto y esté más que garantizado.
Características del Scalper
El perfil del scalper debe cumplir unas características muy específicas:
- Agilidad mental
- Control de las emociones
- Metodología
- Velocidad de ejecución
Factores relevantes para el scalping
Hay que diferenciar entre las características del mercado o producto y las condiciones de acceso al mercado para determinar la posibilidad de una operativa de scalping. Así, entre las primeras destacan:
–Nivel de liquidez: el entorno más adecuado para hacer scalping lo encontramos en mercados con una elevada liquidez. Entre ellos, encontramos el SP500, DAX30, Dow Jones o el EUR/USD.
– Nivel de volatilidad:debemos buscar aquellos mercados con cierta volatilidad para operar, donde encontremos micro-tendencias que nos permitan seguir el precio. Un mercado muy volátil nos va a hacer saltar el stop loss con mucha frecuencia, mientras que en un mercado con baja volatilidad no vamos a encontrar el entorno adecuado para operar las pequeñas tendencias.
Plataforma de trading
Para hacer scalping vas a necesitar un broker online que te ofrezca unos spreads lo más bajos posibles (diferenciales entre el precio de compra y el precio de venta) y una ejecución de operaciones rápida. Ten en cuenta que algunos brokers no admiten scalping y pueden cerrar tu cuenta si abres y cierras operaciones en un corto periodo de tiempo.
Para saber más sobre trading , suscribirte al Club Trader y a nuestro canal de YouTube , donde encontrarás las herramientas claves para seguir formándote y convertirte en un profesional de las finanzas.