
Los mitos más importantes del trading
Los mitos más importantes del trading
Como cualquier actividad relativamente novedosa y no carente de riesgo, el trading está rodeado de una gran cantidad de mitos. Algunos pueden tener cierta verosimilitud, pero gran parte de ellos son directamente falsos. Te invitamos a conocer cuáles son los mitos del trading para que así puedas tener una opinión certera sobre esta actividad y resuelvas tus dudas sobre cómo empezar en trading.
1. Es una manera de ganar dinero fácil
Obviamente, quien dedica parte de la totalidad de su tiempo a invertir en bolsa lo hace para obtener beneficio económico. Pero no conviene confundir el deseo de ganar dinero, algo lícito en cualquier actividad, con pensar que se trata de algo sencillo. Quien realiza trading lo hace no solamente por recuperar con beneficios lo invertido, sino porque gusta de estudiar los mercados, ver sus fluctuaciones y aprovechar el momento adecuado para operar.
No se trata de una actividad sencilla, de hecho, quien comienza a hacer trading (Trading de forex, o con criptomonedas) sin conocimientos y valorando muy poco tus posiciones, perderás antes que ganarás.
Es un error pensar que el trading te va a solucionar la vida o te va a enriquecer de manera muy rápida. Si tu pensamiento es ese, mejor que busques otra actividad.
2. Aprender a operar no requiere esfuerzo
Probablemente nos encontremos ante uno de los mitos del trading más extendidos. Se han puesto muy de moda cursos rápidos que prometen ganancias en muy poco tiempo, sin apenas enseñarte estrategias de inversión o análisis técnico. Esto va en contra de las premisas de cualquier trader. Para comenzar, porque el enriquecimiento rápido no forma parte de ningún objetivo, recuerda que si quieres entrar a cualquier plataforma bursátil para obtener ingresos a corto plazo, vas a conseguir lo contrario.
Pero, además, aprender a realizar operaciones financieras conlleva mucho tiempo.
Se trata de una actividad en la que se está en permanente aprendizaje y que depende de una gran cantidad de factores externos. Estos escapan incluso de aquellos inversores más experimentados.
A la hora de operar con instrumentos financieros, no solamente se ha de tener en cuenta gran cantidad de parámetros financieros y de operaciones entre empresas. Cualquier movimiento en el plano geopolítico tiene automáticamente incidencia en los mercados. Tenemos ejemplos recientes con el conflicto ucraniano. ¿Recuerdas el hecho inesperado de los ataques del 11-S? Tuvieron un impacto inmediato muy negativo en todas las bolsas mundiales, y nadie tenía la capacidad de preverlo.
Hay que saber mucho y de bastantes campos para poder realizar alguna operación bursátil con cierta garantía. Pero esto no debe ser un desánimo para quien comienza, sino un estímulo empezar una carrera sólida como inversor. No se entiende a un trader que no esté al tanto de la actualidad ni que se empape diariamente de información de muchos ámbitos diferentes. Todos ellos influyen en los mercados.
3. Hay estrategias de trading que nunca fallan
Este es uno de los falsos mitos más extendidos sobre el trading. Nunca existe una estrategia perfecta, y este axioma es consecuencia de los dos puntos anteriores. Los mercados están en continuo movimiento, por lo qué operar con acciones que, a priori, pueden parecer seguras, en cualquier momento pueden dar un giro y convertirse en una estrategia arriesgada. Los falsos gurús del trading son los que proclaman que A+B=C, cuando no tiene por qué ser así. Las mejores estrategias son aquellas que puedes comenzar a dominar y que te funcionan en un momento concreto.
Nunca cierres tu mente a cualquier tipo de posibilidad, ya que el aprendizaje siempre ha de ser una constante en la carrera de cualquier inversor.
4. Puedo invertir desde cualquier lugar
Es cierto que cualquier broker online cuenta con aplicación móvil que facilitan muchísimo la operativa. Pero eso no quiere decir que debas practicar esta actividad en cualquier lugar y bajo cualquier circunstancia. Nunca hay que perder el norte, operar en los mercados financieros requiere concentración, estudio y análisis. Algo que no se debe hacer en el metro, desde un bar o con tus hijos revoloteando alrededor. Para operar con más garantías, tómate tu tiempo, asegúrate cierta tranquilidad y trata de estar concentrado, así aumentarás la posibilidad de lanzar operaciones ganadoras.
La mejor forma para empezar es utilizar una cuenta DEMO, ya que estas cuentas nos permiten realizar operaciones sin utilizar dinero real, para que pongamos en práctica nuestras estrategias y podamos aprender con toda la seguridad. Un broker que te ofrece una estupenda cuenta de simulador es NAGA, que te ofrece la posiblidad de operar forex, acciones, indices y criptomonedas, con una cuenta DEMO de 10.000$,
5. Si abarco más, mejor para mí
Nunca es una buena idea tratar de operar en diferentes mercados o con valores muy diversos. Con esto queremos transmitir que lo mejor es especializarse en algo concreto y trabajar sobre ello. Independientemente que se trate de divisas (mercado de forex), criptomonedas o materias primas, siempre es mejor trazar una hoja de ruta sobre alguna de estas áreas que querer abarcar mucho. La razón es muy simple, si te especializas en algo concreto tendrás un conocimiento mucho mayor sobre ello y, por tanto, las posibilidades de error serán menores.
6. Necesito mucho dinero para comenzar
No, de hecho, no se trata de lo deseable. Si tus conocimientos sobre trading son muy limitados o eres un novato, lo mejor es comenzar con pequeñas cantidades y comprobar en qué consiste esta actividad. También es muy recomendable utilizar las cuentas demo de las plataformas. Se trata de un lugar de aprendizaje en el que se opera con datos reales, pero con dinero ficticio. De esta manera no estás arriesgando tu patrimonio. Cuando hayas adquirido experiencia suficiente y sepas cómo funciona un mercado concreto, podrás comenzar a dar el salto con dinero real, nunca en grandes cantidades. Así que a la pregunta ¿Cuánto dinero necesito para empezar en trading?, la respuesta es lo que puedas llegar a perder sin que te suponga un problema.
7. El trading y los casinos es lo mismo
Si vas con esa mentalidad es que estás pensando que todo ocurre por azar, pero los day traders saben que no es así.
Este es un sentimiento que tienen aquellas personas que no conocen este tipo de actividad y que piensan que se trata de suerte. No nos cansaremos de repetir que el day trading implica muchísimo esfuerzo y horas de estudio y dedicación. Por tanto, a excepción de hechos muy inesperados, nada queda a la suerte. Siempre conviene desligar la imagen del day trader de la de aquellas personas que tiene un golpe de suerte y recoge beneficios.
Estos son 7 de los mitos más extendidos sobre el trading. Seguro que has oído hablar de ellos, ya que no dejan de repetirse de manera continua, pero es conveniente comenzar a despejar el camino de falsas ideas que dan una imagen muy desdibujada de la realidad del trading.
Para poner en práctica todos tus conocimientos, re recomendamos abrirte una cuenta DEMO con NAGA que te permitirá tener una cuenta DEMO con 10.000$ para que hagas las operaciones que necesites sin usar dinero real. Además, podrás descubrir los grandes beneficios del Social Trading, y ganar dinero mientras ayudas a otros a ganarlo.
Aprende sobre el Social Trading
El Social Trading es un nuevo sistema que permite a todo el mundo acceder a los mejores traders del mundo. Ahora puedes seguir a los traders más exitosos, copiar sus operaciones y ganar dinero cuando ellos ganan dinero sin necesidad de conocimientos previos. Esta es la revolución del social trading.
ÚNETE AL CLUB TRADER
Únete al Club y recibe un ebook de regalo con 10 lecciones básicas para iniciarte en el trading. Disfruta ya de los descuentos y ventajas exclusivas del Club Trader.
¡Te has unido correctamente al CLUB TRADER! Te hemos enviado tu contraseña personal a tu correo electrónico.
Comentarios