Skip to content
Cómo funciona el trading

Cómo funciona el trading.

Si bien el trading puede ser una oportunidad para ganar dinero, también tiene sus riesgos. Los mercados fluctúan continuamente y dependen de muchas variables, por lo que es complicado predecir con precisión cómo se moverán los precios, sin saber cómo funciona el trading.

Blog-Horizontal.jpg

¿Qué es el trading?
Antes de empezar a explicarte cómo funciona el trading, vamos a repasar qué es el trading por si te saltaste la clase.
El trading es una forma de inversión que ofrece la oportunidad de obtener beneficios gracias a la fluctuación del precio de un activo financiero.
Estos activos financieros de los que tanto te hablamos pueden ser: acciones (las más conocidas), futuros, criptomonedas, divisas e incluso índices.

Quienes deciden hacer este tipo de operaciones, lo hacen a través de un bróker, donde compran y venden estos activos, y pueden estudiar el progreso de los precios mediante sus gráficas.

Cómo funciona el trading
Como te hemos contado, el trading es una estrategia de inversión a corto o medio plazo en la que utilizas compras y vendes diferentes productos financieros. El objetivo es obtener un beneficio gracias a la especulación y las fluctuaciones del precio de los activos.¿Pero por qué ocurre esto?

Los precios de los activos se mueven en los mercados como consecuencia de la oferta y la demanda de estos, habiendo dos emociones principales: alcistas y bajistas.

Un mercado alcista es en el que la mayoría de sus participantes mueven los precios en positivo, aumentando el valor del activo, a causa de mucha demanda y poca oferta, por buenas noticias por parte de la compañía.
En cambio, un mercado bajista es en el que sus miembros trabajan para bajar el precio del activo, bien porque quieran comprar en un futuro a un mejor precio, porque han habido malas noticias, y se provoque más oferta que demanda.

Estas subidas y bajadas también vienen condicionadas por dos factores que debes conocer:
el volumen y la volatilidad.

El volumen es el número de activos que se están comerciando en un momento determinado.
Un activo con poco volumen muestra que hay poco interés por parte de los inversores, por lo que vender un activo a un valor que te interese puede ser más difícil.

Por otro lado, la volatilidad es la probabilidad de que un activo experimente cambios significativos en su valor en un corto periodo de tiempo.

Una vez que has decidido lanzarte a invertir en un activo, los brókers te ofrecen la posibilidad de hacerlo por medio de su plataforma, incluyendo acciones, futuros y opciones. Por ejemplo, si quieres vender las acciones de Apple porque crees que el precio va a bajar, el bróker recogería tus órdenes de venta. Al hacer esto cobrarás tus ganancias, y el bróker sus comisiones.

Blog Horizontal.jpg

Los riesgos del trading
Uno de los principales riesgos es el “arriesgar” un dinero que necesitas, en algo que no entiendes muy bien. Si está pensando en comenzar a invertir es bueno que lo conozcas a fondo y tengas una buena formación para que tus decisiones sean buenas y te pongas en riesgo lo menos posible.

Y para acabar, te queremos recordar que puedes aprender a ordenar y estructurar el mercado con las Masterclasses de Canal Trader, con 40 sesiones de formación financiera llenas de calidad formativa, que te ayudarán a ordenar y estructurar el mercado con cabeza.

Esperamos haberte ayudado y, ¡Que el mercado te acompañe!

Canal Trader.

Únete al club trader

Únete al Club y recibe un eBook de regalo con 10 lecciones básicas para iniciarte en el trading. Disfruta ya de los descuentos y ventajas exclusivas del Club Trader.